#INDUSTRIA.-LA DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA SE CONVIERTE EN ESCENARIO PROMOCIÓN Y PUESTA EN VALOR DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA

El Palacio de la Merced acoge la 12ª edición de los Premios Mezquita, acot presidido por Salvador Fuentes

30/04/2025.- El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, ha acogido hoy la entrega de los Premios AOVE Mezquita, acto presidido por el máximo responsable de la institución provincial, Salvador Fuentes, quien ha comenzado su intervención felicitando a las almazaras ganadoras  de esta 12ª edición”.

AOVEs reconocidos en la 12ª edición de los Premios Mezquita

Reconocidos con la máxima distinción Gran Mezquita, los aceites de Sucesores de Hermanos López S.A. (La Laguna Selecta), galardón a Mejor AOVE del Concurso; Muela-Olives, S.L. (Venta del Barón);  Almazaras de la Subbética, S.L. (Rincón de la Subbética Eco); Familia Matilla Rubio-Chavarri, S.L. (EOLOE); S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios (Oro de Cánava); S.C.A. San Vicente (Puerta de las Villas Ecológico); Monte Rosso D.O.O. (Monte Rosso); T. Mengar S.L. (Carpeum); SCA Sierra de la Pandera (Jabalcuz Gran Selección) y María Abril Martínez (Fuentelabella).

Datos del sector

El Aceite de Oliva Virgen Extra de Córdoba representa en torno al   30% del volumen total de las exportaciones provinciales. Un liderazgo que se confirma con los datos de la campaña 2024-2025 y que hablan de 288.000 toneladas de aceite de oliva producido, lo que supone más del 100% del total previsto y consolida la posición de Córdoba como uno de los grandes territorios productores de Europa.

Del mismo modo, Andalucía ha superado en los 4.000 millones de euros en exportaciones de aceite de oliva, y Córdoba ha aportado en torno al 20% del total andaluz y con un crecimiento de en torno al 30% respecto al año anterior.